Glaucoma ocular. Qué es, síntomas, causas y tratamiento

Causa número

1

de ceguera irreversible en el mundo

Lo padecen

80

millones de personas en el mundo

Hasta un

50%

de los afectados no saben que lo tienen

Glaucoma ocular. Qué es, síntomas, causas y tratamiento

¿Qué es el glaucoma?

El glaucoma es una enfermedad ocular que provoca daños irreversibles en el nervio óptico. En la mayoría de los casos, se produce debido a la acumulación de fluido en la parte delantera del ojo, que aumenta la presión y daña el nervio óptico. La ceguera debida al glaucoma puede prevenirse si se trata en forma precoz. Sin embargo, el glaucoma es la causa principal de ceguera en personas mayores de 60 años.

Glaucoma ocular. Qué es, síntomas, causas y tratamiento

Síntomas del glaucoma

Generalmente, las personas con glaucoma no suelen mostrar síntomas hasta que dicha enfermedad llega a fases avanzadas y el daño ocular ya empieza a ser significativo.

Por ese motivo se le conoce como enfermedad silenciosa. El glaucoma provoca una pérdida de visión lateral, la cual no es advertida por el paciente porque el cerebro es capaz de compensar esa visión perdida y rellenar las zonas ciegas. ¿Cómo? Combinando las imágenes de ambos ojos para conseguir una imagen completa.

Cuando algunas de las fibras nerviosas del nervio óptico mueren debido a la enfermedad, se desarrollan puntos ciegos en la visión. Sin embargo, si todas la fibras nerviosas mueren, se produce ceguera total.

Causas del glaucoma

El ojo produce líquido (humor acuoso) constantemente. Este fluido se drena a través de un área llamada ángulo de drenaje, que mantiene la presión estable en el ojo. Sin embargo, si el ángulo de drenaje no funciona correctamente, el fluido se acumula, la presión interior del ojo aumenta y daña el nervio óptico.

Glaucoma ocular. Qué es, síntomas, causas y tratamiento

Tipos del glaucoma

  • Glaucoma crónico de ángulo abierto: Es importante acudir frecuentemente al oftalmólogo para realizarse exámenes oculares y detectar así indicios tempranos de daño en el nervio óptico.
  • Glaucoma de ángulo cerrado: En este caso, el iris se encuentra muy cerca del ángulo de drenaje del ojo y puede llegar a bloquearlo completamente. Con este bloqueo, la presión ocular aumenta muy rápidamente (ataque agudo). En este caso, hablamos de una verdadera emergencia ocular y es crucial llamar al oftalmólogo inmediatamente; de lo contrario, el paciente podría quedarse ciego.
Degeneración macular asociada a la edad DMAE

Tratamiento del glaucoma

El daño por glaucoma es permanente. Sin embargo, si es detectado a tiempo, puede detenerse a través ciertos tratamientos como:

  • Medicamentos: Generalmente se utilizan gotas para los ojos. Éstas se colocan a diario y disminuyen la presión en el ojo. Algunos de estos medicamentos reducen la cantidad de fluido acumulado y otros ayudan a que el fluido circule mejor por el ángulo de drenaje y por tanto disminuyen la presión ocular.
  • Cirugía con rayo láser: Existen diferentes tipos de cirugía láser según si se está tratando el glaucoma de ángulo abierto (Trabeculoplastia) o dl glaucoma de ángulo cerrado (Iridotomía) . Ambas, facilitan el drenaje del humor acuoso.
  • Cirugía en un quirófano: Algunas cirugías para el glaucoma se realizan en un quirófano. Este tipo de cirugías consisten en crear un nuevo orificio de drenaje para que el humor acuoso pueda abandonar el ojo.

Existen 3 cirugías de quirófano:

  •   Trabeculectomía:
  •   Dispositivos de drenaje para el glaucoma
  •   Cirugía de catarata

Ayudas ópticas para el Glaucoma

¿Tienes dudas sobre alguno de nuestros productos?

Consúltanos todo lo que necesites aquí abajo

Invalid Email
Scroll al inicio
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?