Baja visión. Qué es, tratamiento y ayudas ópticas

Alrededor de

1M

sufren alguna discapacidad visual en España

De las cuales

920.900

presentan Baja Visión

Y

58.300

ceguera

¿QUÉ ES LA BAJA VISIÓN?

Una persona tiene baja visión cuando tiene una agudeza visual (AV) inferior a 6/18 (0,3 decimal) en el mejor ojo con la mejor corrección posible, o un campo visual menor o igual a 10 grados desde el punto de fijación, pero que usa, o puede llegar a usar potencialmente la visión para planificar y realizar una tarea. Para mejorar la vida de la gente se recomienda usar ayudas ópticas para la baja visión.

Baja visión

TRATAMIENTO PARA LA BAJA VISIÓN

El tratamiento de la Baja Visión va dirigido a conseguir la rehabilitación del paciente, orientándole y proporcionándole la ayuda necesaria para obtener el máximo aprovechamiento de la visión que les queda (resto visual) a fin de que pueda seguir desarrollando, en la medida de lo posible, las tareas de su vida.

Baja visión

NUEVO CONCEPTO DE VISIÓN FRÁGIL

En estos momentos, hay muchas patologías oculares que han pasado de ser devastadoras y como consecuencia, han causado baja visión o ceguera, convirtiéndose en patologías crónicas. Estas condiciones comienzan con una visión frágil, y como profesionales de la baja visión, podemos acompañar al paciente recomendando ayudas más fáciles y sencillas de usar en un principio, hasta llegar a una baja visión donde sea necesario ayudarles con ayudas electrónicas más sofisticadas.

Baja visión

Alrededor de

285M

 de personas sufren algún tipo de discapacidad visual en el mundo

Al menos

39M

 son ciegas

Y

246M

tienen baja visión

Baja visión

NIVELES DE BAJA VISIÓN

La curva de pacientes con baja visión que visitamos, se está invirtiendo, es decir los especialistas de baja visión visitamos más pacientes en estado incipiente de la patología, Dmae debutantes, retinopatías diabéticas, glaucomas leves… etc., que antes que llegaban a nuestras consultas cuando quedaba un resto de visión muy bajo, con baja visión severa o con ceguera legal y con pocas expectativas para mejorar su calidad de vida diaria.

Estos pacientes empiezan a notar pequeños cambios en su vida diaria y la reducción de la nitidez visual pese a su mejor corrección hace que su calidad visual va disminuyendo y empeorando poco a poco con lo cual disminuye la autonomía del individuo. Y de aquí surge el concepto de VISION FRÁGIL.

Dentro de la baja visión hay diferentes niveles :

Visión Frágil AV 0.8 >0.3 C.V.80%-60%

Baja visión leve: AV ≥ 0,3 59%-50%

Baja visión media AV < 0,3 y AV > 0.2 49%-30%

Baja visión severa AV ≤ 0,1 y AV ≥ 0,0529%-10%

Ceguera legal AV < 0,05< 10%

PATOLOGÍAS QUE CAUSAN LA BAJA VISIÓN

Ayudas ópticas para la baja visión

DMAE

Ayudas ópticas para la baja visión

Retinosis Pigmentaria

Ayudas ópticas para la baja visión

Retinopatía Diabética

Ayudas ópticas para la baja visión

Miopía Magna

Ayudas ópticas para la baja visión

Glaucoma

Ayudas ópticas para la baja visión

Cataratas

AYUDAS ÓPTICAS PARA LA BAJA VISIÓN

Baja visión

¿QUÉ ENFERMEDADES VISUALES EXISTEN?

Definiendo como visión funcional, la visión que toda persona usa cuando se encuentra involucrada en cualquier actividad del mundo real como conducir,trabajar, leer, cocinar,actividades de ocio, el correcto reconocimiento de las caras,todas estas actividades son claros ejemplos de la visión funcional, que van más allá de los que puede ser informado por cualquier test clásicos de agudeza visual, que son optotipos de alto contraste, y en niveles altos de iluminación, nada más alejado de la vida real.

Lo más importante a notar es que la Visión funcional es la que está directamente relacionada con la calidad de visión de una persona, y como consecuencia con su calidad de vida.

Baja visión

¿CÓMO RECONOCEMOS LA BAJA VISIÓN?

La sensibilidad al contraste, la fotofobea, la inestabilidad de fijación, puede ser provocado por la alteración de diferentes causasen la retina, los medios ópticos del ojo, en las vías visuales, en el área visual del cerebro o combinaciones de ellas: vasculopatías, glaucoma, retinopatías etc.

  • Falta o pérdida de sensibilidad al contraste.

Necesidad de aumentar la iluminación (falta de transparencia en los medios y opacidad en el cristalino) (retinosis pigmentaria, Dmae, Glaucoma).

  • Fotofobia, deslumbramiento excesivo.
  • Inestabilidad de fijación (buscando el punto donde tiene una visión más detallada, fijación excéntrica) DMAE, (retinopatías).
  • Necesidad de más adición (sin necesitarla), para aumentar la imagen retiniana.

Cuatro síntomas básicos, que son síntomas para acudir al oftalmólogo y posteriormente una vez diagnosticado pedir cita con el especialista de baja visión, para mejorar y aprovechar el resto visual al máximo.

Scroll al inicio
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?