Degeneración macular asociada a la edad (DMAE)
Factores hereditarios y ambientales
2
principales factores de riesgo
En mayores de
60
años, primera causa de pérdida severa de visión
La obesidad y la dieta tienen
100
veces más riesgo de padecerla


¿Qué es la degeneración macular asociada a la edad (DMAE)?
La DMAE es un trastorno ocular que provoca una disminución progresiva de la visión central. Esta enfermedad degenerativa afecta directamente a la mácula, área central de nuestra retina encargada de que la visión sea nítida y que veamos los pequeños detalles con total claridad.
Debido a esta alteración, pueden aparecer puntos ciegos, líneas onduladas, distorsión de la imagen y sin un tratamiento a tiempo podría desencadenar en la pérdida de la visión. De hecho, la Degeneración Macular Asociada a la Edad es la causa más frecuente de disminución severa de la visión relacionada con el envejecimiento y en España afecta al 13% de las personas mayores de 65 años.


Síntomas de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE)
En casos leves y si únicamente está afectado un ojo, es posible que nos se presenten síntomas. Sin embargo, al ser una enfermedad progresiva, el paciente puede llegar a sufrir algunos de los síntomas siguientes:
- Ondulación de las líneas rectas
- Visión borrosa
- Objetos distorsionados
- Presencia de una mancha central (o punto ciego)
Todo ello provoca cierta dificultad para realizar tareas propias de la vida cotidiana como conducir, cocinar, leer o escribir. Las secuelas visuales irreversibles que ocasiona la DMAE deben limitarse al máximo, por lo que ante el mínimo síntoma de alarma es aconsejable acudir al oftalmólogo lo antes posible. A pesar de ser una enfermedad que no tiene prevención, un diagnóstico y tratamiento precoz implicará un mejor pronóstico visual.


DMAE seca


DMAE húmeda
Degeneración macular húmeda y seca (DMAE)
- Degeneración macular seca o atrófica:
La mayoría de personas que padecen DMAE comienzan con la forma seca. Ésta provoca que los vasos sanguíneos bajo la mácula se vuelvan finos y frágiles. Además, se forman pequeños depósitos amarillos, llamados “engrosamientos localizados”.
Constituye el 85% de todos los casos de DMAE y presenta una evolución lenta a lo largo de los años.
- Degeneración macular húmeda o exudativa:
La DMAE húmeda es la variante menos frecuente pero más grave. Provoca la formación de vasos sanguíneos anómalos y muy frágiles bajo la mácula que dejan escapar sangre y líquido. Debido a ello, se produce una severa y rápida pérdida visual (en cuestión de días o semanas).
La mayor parte de la pérdida de la visión asociada con esta enfermedad está causada por la DMAE húmeda.


Causas de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE)
Nuestra retina se encuentra en la parte posterior del ojo. Es la responsable de transformar la luz en imágenes que entran a partir de señales nerviosas y son enviadas al cerebro. En el centro de la retina se encuentra la mácula, que se encarga de que la visión sea más clara, nítida y detallada.
Cuando existe una DMAE, los vasos sanguíneos que irrigan la mácula se ven afectados y al mismo tiempo provoca daños en ella, por lo que deja de funcionar como debería.
A pesar de que la causa de la aparición de la DMAE todavía se desconoce, la edad del paciente es el principal factor de riesgo, ya que dicha afección suele aparecer a partir de los 60 años.
También son factores de riesgo la exposición al sol, los ojos claros, el tabaco, el déficit de nutrientes, la hipertensión, la hipercolesterolemia y los factores genéticos.


Tratamiento para la degeneración macular asociada a la edad (DMAE)
La DMAE seca o atrófica todavía no tiene tratamiento curativo. A pesar de ello, podemos ralentizar la evolución de dicha enfermedad con una dieta sana, la ingesta de complementos antioxidantes y Omega 3, así como evitar el tabaco si el exceso de exposición a los rayos UV.
La DMAE húmeda o exudativa, en cambio, debe ser tratada con inyecciones intravítreas (administración de medicamentos en la cavidad vítrea del ojo). Con ello se consigue ralentizar o incluso detener la progresión de la enfermedad.
Ayudas ópticas para la degeneración macular asociada a la edad (DMAE)
Si quieres saber qué productos pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de los pacientes con DMAE
¿Tienes dudas sobre alguno de nuestros productos?
Consúltanos todo lo que necesites aquí abajo