Miopía magna. Qué es, síntomas, causas y tratamiento
A partir de
6-8
dioptrías
En el
40%
de los casos existe riesgo para la retina
Cerca del
70%
de pacientes con desprendimiento de retina son miopes


¿Qué es la miopía magna?
La miopía magna, también conocida como miopía patológica o miopía degenerativa, se produce cuando existe un alargamiento excesivo del globo ocular. En consecuencia, se produce un estiramiento anómalo de todas las estructuras del ojo, que al estirarse se vuelven más delgadas y por ello más propensas a cualquier complicación que pueda aparecer en el ojo.
Se considera miopía magna cuando el la longitud del ojo supera los 26 mm o cuando el paciente supera las 6 dioptrías.
Debe tenerse en cuenta que esta patología puede convertirse en un factor de riesgo para desarrollar otras complicaciones como el desprendimiento de retina, el glaucoma o las cataratas.


Síntomas de la miopía magna
Los miopes magnos presentan una visión borrosa o muy borrosa de lejos, y su agudeza visual disminuye en gran medida. Respecto a su visión próxima, en cambio, suelen conservar una muy buena agudeza visual.
Otros de los síntomas más significativos y molestos son los flashes (en entornos luminosos) y las llamadas “moscas volantes”, o manchas oscuras flotantes. También puede ocasionar deformación de los objetos y visión de líneas torcidas, sombras o una cortina oscura en el campo visual.
Aquellos pacientes que, desafortunadamente, padecen una miopía magna que les conduce a un desprendimiento de la retina, sufrirán la sintomatología que caracteriza a dicha enfermedad, como los puntos ciegos, las sombras o la perdida parcial del campo visual.


Tratamiento de la miopía magna
A pesar de que la cirugía no cura la miopía, es una opción muy demandada por los altos miopes, ya que puede corregir el número de dioptrías y así mejorar su visión y su calidad de vida.
En el caso de la miopía magna, suele recurrirse a la implantación de lentes intraoculares.
Por otro lado, cuando se observan problemas en la retina, suelen llevarse a cabo tratamientos relacionados por la administración de fármacos, como inyecciones en el interior del ojo.
En el caso de que se produzca un agujero macular en la retina, está indicada la indentación macular, una técnica quirúrgica que se combina con la vitrectomía.