Cataratas. Qué son, síntomas, causas y tratamiento

Causa número

1

de ceguera en el mundo

Afecta a más del 

50%

de los mayores de 65 años

Duración de la operación

15-20

minutos

Cataratas. Qué son, síntomas, causas y tratamiento

¿Qué són las cataratas?

Las cataratas son una de las causas más frecuentes de pérdida de visión. Son provocadas por la disminución de transparencia del cristalino (la lente del ojo). Por tanto, una catarata es una zona nublada de la lente natural de nuestro ojo que aparece más comúnmente a medida que envejecemos.

Esta patología ocular puede provocar una visión borrosa, difusa o menos colorida y puede dificultar actividades cotidianas como la lectura.

Cataratas. Qué son, síntomas, causas y tratamiento

Síntomas de las cataratas

Normalmente las cataratas se desarrollan lentamente, por lo que los síntomas aparecen de forma progresiva a medida que envejecemos. Al principio, la nubosidad que afecta al cristalino puede ser tan mínima que la persona afectada no es consciente de la pérdida de visión. Con el tiempo, la catarata crece y puede provocar síntomas más notorios como:

  • Visión borrosa o nublada en visón lejana.
  • Deslumbramiento con la luz del sol, con las lámparas o focos de los coches por las noches.
  • Ver halos alrededor de las luces
  • Visión doble en un solo ojo
  • Decoloración o amarillamiento de los colores

Causas de las cataratas

La mayoría de los casos de cataratas aparecen de manera normal a medida que la persona envejece. Cuando el ojo es joven, los cristalinos están despejados, pero el proceso de declive se inicia a los 40 años de edad, cuando las proteínas de dichos cristalinos empiezan a aglomerarse, lo que con el tiempo se convertirá en una catarata.

Aunque las cataratas están muy relacionadas con la edad, también existen cataratas congénitas (presentes desde el nacimiento), secundarias a ciertas enfermedades como la diabetes, provocadas por medicamentos corticoides o debido traumatismos oculares.

Degeneración macular asociada a la edad DMAE

Tratamiento de las cataratas

La catarata no puede tratarse ni con colirios ni con fármacos suministrados por vía oral ni inyectados. El único tratamiento existente es el tratamiento quirúrgico. En este tipo de cirugía, se aspira el cristalino opacificado y se sustituye por una lente intraocular transparente.

Actualmente, se trata de un proceso rápido e indoloro, que resulta muy efectivo y que no presenta apenas riesgos.

Las lentes intraoculares están en constate evolución tecnológica, tanto en su diseño como en los materiales. Actualmente existen varios tipos de lentes intraoculares:

-Lentes intraoculares monofocales: Corrigen la visión lejana pero el paciente sigue precisando lentes para ver de cerca.

-Lentes intraoculares multifocales: Ofrecen visión a varias distancias: cerca, media y lejos dependiendo del modelo de lente. La recuperación postoperatoria es rápida y permite recobrar una visión normal.

Dependiendo de las expectativas de cada persona y de su condición, el cirujano decidirá la mejor opción después de valorar individualmente cada caso.

Ayudas ópticas para la cataratas

Scroll al inicio
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?